Viven en una burbuja llena de maldad y
esperanza, lo principal de esta historia “Salvando al soldado Ryan”.
El comienzo, la guerra que se desata es Barbarie y Utópico porque aunque no quieran
o lo intenten la gran mayoría iba a morir, el capitán trataba de dar un soplo
de aliento a sus soldados; Miller decía que “no nos entreguemos a los brazos de
Morfeo, lleguemos vivos hasta el final de la playa así sea lo último que
hagamos” y eso era algo imposible para la gran mayoría. La carta que se escribe
a los familiares es tan pobre de sentimiento hasta que una señora se dio cuenta
de que ya iban tres cartas dirigidas a una misma madre, ella confundida se acerca
a un registro y comprueba lo inconfundible, es tan cruel de parte del ejército
enviar oficios o cartas como se les llame a los familiares diciendo la pérdida
de un hijo que a puesto que ni si quiera sabían de la existencia de aquellos
hasta su muerte. “Me parece que Dios me
hizo un instrumente de la guerra”, “Si me pusieran con un rifle a unos escasos
metros de Hitler podría acabar con la guerra”, eso suena tan patético al igual
de la persona que lo dice, es casi imposible acabar con aquello porque si fuera
así hace un buen tiempo hubiesen matado a Hitler y listo problema y guerra
resuelta- acabada. La parte barbarie es
como él observa a sus soldados o amigos morir, ve como se quedan sin piernas,
brazos, cabeza, mueren incendiados a llama viviente esa tarde al acabar el
primer bombardeo el mar se viste de rojo. “La guerra será la vida” la gente no
aspira a más de lo que ve, la mayoría. “No tiene sentido arriesgar la vida de
ocho hombres por la de uno”
Se puede ver en esta película las muertes,
la maldad que existe pero también se aprecia la amistad, la lealtad que existe
y se lleva dentro de uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario