Vistas de página en total

domingo, 28 de junio de 2015

No hay una razón, solo obrar y morir


Viven en una burbuja llena de maldad y esperanza, lo principal de esta historia “Salvando al soldado Ryan”.
El comienzo, la guerra que se desata  es Barbarie y Utópico porque aunque no quieran o lo intenten la gran mayoría iba a morir, el capitán trataba de dar un soplo de aliento a sus soldados; Miller decía que “no nos entreguemos a los brazos de Morfeo, lleguemos vivos hasta el final de la playa así sea lo último que hagamos” y eso era algo imposible para la gran mayoría. La carta que se escribe a los familiares es tan pobre de sentimiento hasta que una señora se dio cuenta de que ya iban tres cartas dirigidas a una misma madre, ella confundida se acerca a un registro y comprueba lo inconfundible, es tan cruel de parte del ejército enviar oficios o cartas como se les llame a los familiares diciendo la pérdida de un hijo que a puesto que ni si quiera sabían de la existencia de aquellos hasta su muerte.  “Me parece que Dios me hizo un instrumente de la guerra”, “Si me pusieran con un rifle a unos escasos metros de Hitler podría acabar con la guerra”, eso suena tan patético al igual de la persona que lo dice, es casi imposible acabar con aquello porque si fuera así hace un buen tiempo hubiesen matado a Hitler y listo problema y guerra resuelta- acabada.  La parte barbarie es como él observa a sus soldados o amigos morir, ve como se quedan sin piernas, brazos, cabeza, mueren incendiados a llama viviente esa tarde al acabar el primer bombardeo el mar se viste de rojo. “La guerra será la vida” la gente no aspira a más de lo que ve, la mayoría. “No tiene sentido arriesgar la vida de ocho hombres por la de uno”

Se puede ver en esta película las muertes, la maldad que existe pero también se aprecia la amistad, la lealtad que existe y se lleva dentro de uno. 

martes, 23 de junio de 2015

Esclavos de la Tecnología

Nos hemos dejado llevar por la tecnología tanto que hemos dejado prácticamente de lado nuestros cerebros.
La tecnología nos ha afectado mucho ya que nos separa del mundo en el que vivimos por mucho que se quiera dejar no lo vamos a poder hacer y eso trae muchas consecuencias como las de aislamiento familiar, escolar, rendimiento bajo de notas, entre otras. Desde hace un par de años atrás, por decir cuando nuestros padres eran pequeños no contaban con cosas electrónicas y quienes las tenían eran las personas más adineradas y a eso me refiero; una televisión, pero desde la época de los 90 –algo así- comenzaron a utilizar lo que hoy por hoy se conocen como teléfonos, ordenadores, televisores de alta calidad y el Internet, han venido a ayudarnos y a solucionarnos algunos problemas como las tareas de investigación que ya no se tiene que ir a la biblioteca y leer un montón de libros para poder llenar algunas páginas o también  la comunicación ahora es más fácil. Las principales consecuencias de la tecnología que impactan en nuestra vida diaria son la dificultad para comunicarnos y relacionarnos con otras personas, por lo que se debe tener especial cuidado en no caer en este tipo de situaciones.

¡Es hora de que empecemos a tomar un poquito de conciencia y hagamos una diferencia en nuestras vidas!