
En ese año ocurrió una matanza en donde Alfredo (protagonista, supuestamente) es un huelguista de aquella época en donde él era el cabecilla como quien dice. A través de él (Alfredo) vamos conociendo a una serie de personajes que forman parte del crisol en el que sobrevivía la sociedad Guayaquileña y Ecuatoriana de su época. Hay que recalcar que Joaquín era un joven que nunca tomo clases debido a su condición de salud y por eso su escritura mejor dicho su forma de describir a los personajes no me pareció muy buena porque me resulta una novela fallida, y esto es cierto relativamente. El desarrollo de la trama no fueron buenas, no soy una excelente lectora pero por lo que pude diferenciar fue un poco torpe e innecesariamente frustrante el hecho de que Gallegos haya contado la historia de una forma un poco fría y a eso me refiero en que cuando llegue al final del libro no ocurrió nada, ni una lagrima broto de mis ojos debido a que no le cogí amor a ninguno de los personajes. Por otro lado “Las cruces sobre el agua” me parece una obra digna de figurar entre los clásicos de la literatura ecuatoriana por una razón la cual sin duda sería en que la historia esta ambientada en el tiempo de antes y por lo tanto trata sobre un hecho histórico muy importante para nuestro país. Joaquín Gallegos Lara maneja una prosa brillante. Con todo ello lo que quiero decir es que si la desgracia no se hubiera abatido sobre él demasiado pronto nos podríamos encontrar ante uno de los mejores autores latinoamericanos del siglo XX (o ese sería mi parecer). Pero al igual que pasa con Gabriel García Márquez me da la impresión de que la literatura corría por las venas de Gallegos, que no le era ningún esfuerzo escribir. Y si esta es su novela más conocida (también porque fue la única que pudo concluir, ya que las demás fueron unos libros en los cuales solo se escribieron cuentos) eso fue ya que en la vida de nuestro escritor nunca pudieron ser publicadas si no hasta entonces.
![]() |
Una de las primeras ediciones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario