Libertad de expresión, ¿será libre?
Por Adriana Franco
Nuestro país soberano tiene una normativa
que garantiza los derechos de los periodistas, la promoción equitativa del
artista ecuatoriano y una responsable libertad de expresión para todos los
ciudadanos.
La declaración Universal
de los derechos humanos, de la que Ecuador es suscrito, expresa en su artículo
19:
Art 19. Todo individuo tiene derecho
a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser
molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier
medio de expresión.
Este derecho ha sido
vulnerado en Ecuador en forma SISTEMÁTICA, los principales organismos
internacionales de Derechos Humanos, las organizaciones internacionales
de periodismo, ven y han expresado su preocupación sobre el caso ecuatoriano,
de violaciones claras, flagrantes, probadas y sistemáticas de los derechos de
expresión y sus derivaciones: a elegir y obtener información y a transmitir información a través de medios de comunicación.
Han existido muchos
casos en donde se ha perseguido a periodistas y medios de comunicación e
incluso aquellos profesionales encuentran la muerte, donde lo único que hacen
es trabajar de una manera honrada y lo hacen bien ya que nos mantienen informados
de todo lo que sería casi imposible saber y gracias a ellos lo tenemos a la
mano cada mañana o lo vemos y escuchamos.
Existe aquella libertad pero hay muchas consecuencias que hace pensar a algunos medios de comunicación de que es mejor mantener al País y el Mundo entero informados sobre cosas triviales y no información que va a servir para estar informados sobre aquello que ocurre en nuestro Ecuador.